
"En el día de hoy han llegado desarmados a territorio colombiano más de 60 militares, varios de ellos oficiales, quienes han solicitado refugio en Colombia, demostrando la pérdida de confianza con el usurpador régimen de Maduro", dijo el canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, en Cúcuta durante una rueda de prensa.
Las deserciones, precisó, "se han dado en los departamentos de Norte de Santander y Arauca durante el día de hoy".
Varios agentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y de la GNB se entregaron voluntariamente y se reunieron con Juan Guaidó, quien ha instado a las fuerzas armadas a unirse a las acciones de la Asamblea Nacional.
Tan solo en Norte de Santander han sido 53 los miembros de las Fuerzas Armadas venezolanas que desertado, entre los que se encuentran miembros de la Guardia Nacional, de la Armada, la Policía Nacional Bolivariana y de las Fuerzas Especiales (FAES).
En Arauca, Migración Colombia aclaró que ha recibido a "ocho miembros de la Guardia Nacional, la Armada y el Ejército".
El director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, explicó el proceso que siguieron los militares desertores para solicitar protección de las autoridades colombianas.
"El procedimiento es acercarse a autoridades migratorias y nosotros le otorgamos un salvoconducto", manifestó.
Dicha solicitud, agregó, "tiene análisis previos del argumento que están dando para la concesión del refugio y, en base a eso, se le concede la posibilidad de refugio o no".
El proceso de deserción comenzó hacia las 08.00 hora local (13.00 GMT) de hoy cuando cuatro miembros de la Guardia solicitaron la protección de las autoridades de este país en la ciudad de Cúcuta.
"Tres miembros de la guardia venezolana acaban de desertar de la dictadura de Nicolás Maduro en el Puente Internacional Simón Bolívar y han solicitado ayuda a Migración Colombia", dijo más temprano un comunicado oficial.
Posteriormente, Migración agregó que un sargento venezolano también desertó de las filas en el Puente Francisco de Paula Santander.
Videos del preciso momento en el que los militares se entregan al lado colombiano fueron difundidos en redes sociales:
📽#Video Momento en el que los militares venezolanos desertaron en el puente Simón Bolívar #23Feb— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) February 23, 2019
Cortesía: @MigracionCol pic.twitter.com/PhQvXagRJg
¡RETWEET! ¡RETWWET! ¡RETWEET!#23Feb Palabras del Sargento GNB Linarez: pic.twitter.com/xuSFJtDMWF
— EL MONSE (@MonseTalleyrand) 23 de febrero de 2019
ULTIMA HORA | Sargento de la Guardia Nacional es el 4to funcionario militar en la zona de frontera que hoy deserta y pasa al lado colombiano donde es recibido por las autoridades. #23Feb pic.twitter.com/peMUKgEh48
— Maihen (@MaihenH) 23 de febrero de 2019
#AtenciónComunidadET Este es el momento en que miembros de la Guardia Nacional Bolivariana llegaron hasta Migración Colombia luego de desertar de la dictadura de Nicolás Maduro, según lo informó la agencia.#TodosConVenezuela ►https://t.co/oISdIhloAepic.twitter.com/qzRAWhNeP4
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 23 de febrero de 2019
#LoUltimo Dos tanquetas con tres guardias nacionales rompen las barreras colocadas por el régimen de Maduro en el Puente Internacional Simón Bolívar pic.twitter.com/38soheTgXV
— Bárbara Uzcátegui Sanz (@BarbaraUSanz) 23 de febrero de 2019
Los miembros de la Guardia Venezolana que se entregaron en el Puente Internacional Simón Bolívar son el teniente Richard Sánchez Zambrano y los sargentos mayores Edgar Torres Valera y Óscar Suárez Torres.
"Bienvenidos, bienvenidos. Así es. Gracias por apoyarnos. Todos somos Venezuela. Ustedes, militares, también son venezolanos", gritaron algunos civiles presentes en el Puente Internacional Simón Bolívar.
Los tres primeros miembros de la guardia venezolana que desertaron fueron recibidos con aplausos y vivas y visiblemente emocionados saludaron a quienes a esa hora hacían presencia en el paso fronterizo.
Abrazados por personal de Migración Colombia los militares pasaron hacia Cúcuta en donde se les prestará asistencia.
Durante la deserción, la tanqueta en la que se movilizaban los miembros de la Guardia Nacional Bolivariana rompió las barreras instaladas por el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro en el puente y atropelló a dos personas.
Se trata de Ana Gabriela Petit, de 24 años, quien presenta herida abierta en la región frontal, y Henry Alexander Rincon, de 16 años, que tiene politraumatismos en miembros inferiores.
Maduro quien califica como un "show mediático" la entrega de la asistencia humanitaria, ordenó reforzar la seguridad en las fronteras para evitar cualquier incursión.
Maduro también ha ordenado el cierre de comunicaciones con las islas de Aruba, Bonaire y Curazao, todas territorios de Países Bajos, y clausurara la frontera con Brasil, donde también se acopian ayudas para los venezolanos.
Precisamente la muerte de dos personas sacudió ayer la frontera entre Venezuela y Brasil después de que Maduro decretara el cierre total del paso.
El diputado opositor Américo De Grazia informó que una mujer y un hombre pertenecientes a los pueblos indígenas de Venezuela murieron tras enfrentarse con miembros de la Guardia Nacional Bolivariana en un intento por reabrir el paso fronterizo.
FUENTE: Con información de Reuters / EFE - El Comercio de Perú