Así, la primera clave de los inversores era que, a diferencia de lo que había ocurrido en elecciones de otros países vecinos, "Europa no está en la agenda", por lo que el riesgo de un enfrentamiento a Bruselas o la rebeldía frente a los objetivos de déficit no es un riesgo para España en estos momentos, se forme al final el Gobierno que se forme. Por otro lado, los analistas ya adelantaban que un buen resultado sería un Gobierno PSOE-Ciudadanos y tras la distribución de escaños la aritmética, al menos, lo permite. "Sería el más positivo, en tanto que pones contrapeso en los dos lados, el social y el económico, y te quitas de encima el riesgo de Podemos", aseguraban fuentes del mercado a Cotizalia.
En este sentido, desde JPMorgan se atreven a poner sobre la mesa tres escenarios a los que, además, les dan probabilidades. En primer lugar, "una coalición pro-mercado centrista PSOE-Ciudadanos, a la que atribuimos una probabilidad de éxito del 30%, para 180 escaños"; el segundo escenario posible es "una controvertida y posiblemente inestable amalgama de izquierdas" a la que también le atribuyen un 30% de posibilidades; y por último, un escenario "menos amigable para el mercado pero con una coalición homogénea PSOE-Unidas Podemos junto a otro pequeño partido laborista local " a la que los expertos del banco de inversión dan una probabilidad del 20%.
Con todo, JP Morgan apuesta a que "van a producirse presiones significativas por parte del mundo empresarial para un gobierno de centro formado por PSOE-Ciudadanos, cambiando la carga de la decisión sobre el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, y amonestando la postura de Sánchez durante el próximo mes". Sin embargo, no creen que se vaya a producir ningún acercamiento antes de que se celebren las elecciones municipales, autonómicas y europeas del 29 de mayo. "Que no haya diálogo entre el PSOE y Ciudadanos en las próximas semanas no es indicativo de que la opción centrista es inviable", afirman. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de MARÍA IGARTUA - CARLA RAFFIN - El Confidencial