
Según el gerente del BNP, Rolando de León de Alba, la deuda de 350 millones de dólares es inferior a los $500 millones del año pasado.
La actual administración mantiene deuda con varios sectores, entre ellos: los proveedores, productores y distribuidoras, estas dos últimas en materia de subsidio.
La próxima administración que iniciará el 1 de julio tendrá un panorama difícil en cuanto al pago de los compromisos con los diferentes sectores.
El vicepresidente electo Gabriel Carrizo, ha manifestado su preocupación por el tema de las finanzas públicas. "Entendiendo que hay un hueco en las finanzas públicas; necesitamos saber el tamaño para tener un diagnóstico y empezar el 1 de julio a revitalizar la economía".
La preocupación de la nueva administración consiste en que, el gobierno de Varela estimó un crecimiento de 5.9% a marzo de este año, sin embargo, el crecimiento hoy en día es de 3.4%, es decir, 2.5% menos de lo pronosticado. Al mismo tiempo que el 19% de las empresas han registrado bajas y los ahorros corrientes también han tenido un impacto negativo, mencionó Carrizo.
Transición
El próximo 1 de julio, De León entregará su cargo como gerente del Banco Nacional y está a la espera que se asigne la nueva persona que ocupará su cargo para iniciar el proceso de transición.
Banco Nacional de Panamá llevó a cabo un Encuentro Informativo con representantes de diferentes medios de comunicación, para dar a conocer la situación actual de la principal institución financiera del país. #SectorFinanciero #DesempeñoFinanciero #Finanzas pic.twitter.com/bsHcnBT7Ff— BancoNacionalPA (@banconalpa) June 11, 2019
Entre enero y abril pasado, el Banco Nacional de Panamá logró un crecimiento de 18.4% en su cartera total, al comparar los 4,602.7 millones de dólares de este año con los $3,885.8 millones obtenidos a abril 2018.
FUENTE: Con información de Clarissa Castillo - Panamá América