
Es lo que le sucedió a Martin Blake (72 años), un británico que pasaba sus vacaciones en Lanzarote y "murió por la inacción de la aseguradora a la hora de trasladar al paciente a otro hospital con los medios para atenderlo", denuncia la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE).
El caso de Blake ha servido para ilustrar un fraude masivo por parte de 15 aseguradoras británicas que, supuestamente, están 'revendiendo' la tarjeta sanitaria europea a sus clientes para hacerles creer que tendrán asistencia sanitaria si se encuentran indispuestos. En la práctica, los hospitales privados se ven obligados a derivar a los turistas ingleses a la Sanidad pública porque su póliza de seguros es fruto de un engaño.
Así, tanto el transporte como el tratamiento de esos pacientes corren a cargo del erario público o de la sanidad privada española, a la que se le repercute la factura en muchos casos. La aseguradora británica nunca paga y fuerza los traslados al Sistema Nacional de Salud (SNS), explica David Medina, miembro de la junta directiva de ASPE.
"Venden un seguro vacío de contenido, jamás pagan los costes de la asistencia sanitaria y así han conseguido disparar sus beneficios. Incurren en competencia desleal y enriquecimiento ilícito con total impunidad", añade Medina. La patronal de la sanidad privada ha denunciado los hechos ante la FCA británica (Financial Conduct Authority), que puso en marcha una investigación en noviembre sin resultados concluyentes hasta el momento. ASPE continúa esperando respuesta. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de MARINA VALERO - El Confidencial