Se espera que el número de empresas de Europa Occidental que entren en quiebra este 2019 aumente en un 2,7%, informa el estudio, y en un 0,7% en 2020, debido a un crecimiento económico más bajo, la escalada de la guerra comercial entre EEUU y China, y el lastre de la incertidumbre que rodea el Brexit y la política italiana. En este contexto, Reino Unido lidera el 'ranking' no solo a nivel del Viejo Continente sino también respecto al resto del mundo.
“La tendencia al alza registrada en cuanto a fracaso empresarial en 2018 ha continuado en el primer semestre de 2019, registrando una subida interanual del 8,9%”, concluye el estudio. Con todo, desde Crédito y Caución creen que la prórroga del Brexit ha supuesto un golpe duro para la solvencia de las compañías británicas: “La extensión de la salida de Reino Unido de la Unión Europea al 31 de octubre retrasa la recuperación de la libra, mantiene la inflación elevada y prolonga el lastre de la incertidumbre sobre la inversión corporativa”.
En este sentido, de hecho, los analistas creen que habrá otra prórroga, esta vez para el primer semestre de 2020. “Es igual de probable que una extensión del plazo lleve a unas elecciones generales, las cuales extenderían el periodo de incertidumbre y presionarían al alza la cifra de fracasos empresariales”, reza el estudio. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de CARLA RAFFIN - El Confidencial