
Hasta las generales de 2015, Indra había gestionado "todos los procesos electorales nacionales, locales y europeos desde 1978". Entonces irrumpió Scytl, una empresa con sede en Barcelona que se llevó el recuento electoral con una bajada en el precio. Desde entonces, Indra y la UTE Scytl-Vector compiten por los recuentos electorales en España.
Indra se llevó el de las generales del 28 de abril y Scytl el de las europeas y municipales de mayo, donde hubo errores que llevaron a Marlaska a montar una reunión de urgencia para pedir explicaciones. Ahora, el recuento vuelve a Indra, con contrato por 5.964.530 euros. El Ministerio del Interior lo ha adjudicado por procedimiento de urgencia utilizando la reforma electoral de la ley electoral que aprobó el Gobierno del PP antes de la repetición electoral de 2016. Lo hace para garantizar el buen funcionamiento ante el poco plazo que queda. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de RAFAEL MÉNDEZ - El Confidencial