
Para el grupo, la Ley “intenta subordinar económica, financiera, política y administrativamente a los patronatos que gestionan, conservar y restauran sirios, museos y monumentos, desconociendo así la necesaria autonomía de los mismo para el debido cumplimiento de sus fines”.
“Exhortamos al Ministro de Cultura a peticionar al diputado Héctor Brans el retiro de la inconsulta propuesta de ley y establecer mejores vías de entendimiento, para generar los debidos consensos”, solicita la nota firmada entre el presidente del gremio Aarón Medina y su secretario Juan José Goytia.
En la nota se hace mención al Patronato de Panamá Viejo en la que la junta directiva responde a un régimen mixto, integrados por clubes cívicos, entidades gubernamentales y privadas, tales como: Club Kiwanis de Panamá, Ministerio de Cultura, Autoridades de Turismo de Panamá, Banistmo y Fundación Rilemo.
“En la gestión y obtención de fondos, en términos de confianza, ha resultado clave la implementación de políticos de transparencia y rendición de cuentas, así como el cumplimiento de reglas de gobiernos corporativo”
Afirman que cada año deben presentar un informe con estados financieros auditados por auditores externos e independientes, que se presenta a la Contraloría General de la República y a todos los patronos.
Exhortamos al Ministro de Cultura a peticionar al diputado Héctor Brands el retiro de la inconsulta propuesta de ley y establecer mejores vías de entendimiento, para generar los debidos consensos. pic.twitter.com/9oFxVc3XWy— Club Kiwanis de Panamá (@KiwanisPma) December 20, 2019
FUENTE: Con información de AFP - Metro Libre