
Tras un intercambio de cartas entre las partes insatisfactorio para sus intereses, el antiguo ejecutivo escribió a mediados de diciembre a la Autoridad de los Mercados Financieros de Francia (AMF) porque, a su juicio, la comunicación financiera de Renault sobre su salida era errónea. Y a finales del mes pasado, llevó el caso ante la Magistratura del Trabajo de Boulogne Bilancourt, la ciudad del extrarradio de París donde el grupo del rombo tiene su sede.
"¿Mi dimisión de Renault? Es una farsa", subraya en declaraciones al periódico 'Le Figaro', al que narra que inicialmente quiso solucionar el contencioso de forma amistosa y recuerda que cuando dejó la compañía, estaba encarcelado. "Al estar retenido en Japón por la fuerza de las cosas, no podía dejar la empresa con una gobernanza caótica", explica a la emisora Europe 1.
Añade que había que nombrar a un consejero delegado que le sustituyera y por eso firmó una carta el 23 de enero de 2019 en la que decía: "Quiero retirarme de mis funciones para permitir que la empresa restablezca su gobernanza". El consejo de administración de Renault, reunido un día después, tomó nota de lo que interpretó, sin dejar lugar a dudas, como la 'dimisión' de Ghosn, y así lo hizo saber en un comunicado. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de Agencias - El Confidencial