
La casualidad —o la impredecibilidad de los procesos de producción— ha hecho que este último año no haya sido el mejor para la memoria de Ailes, que murió en 2017, cuando han coincidido producciones sobre sus tejemanejes, su irascibilidad y sus casos encubiertos de abuso y acoso sexual. La primera, la serie 'La voz más alta', con Russell Crowe en la piel de un Ailes déspota y rijoso y poco escrupuloso con la verdad y el oficio periodístico. Por otro lado, 'El escándalo (Bombshell)', en el que un irreconocible John Lithgow interpreta a un Ailes igual de rijoso y poco escrupuloso con la verdad, pero que al menos no es el cretino irascible y apuñalable del personaje de Crowe. Ailes, allá donde esté, debería mostrarse agradecido a esta deferencia por parte del director Jay Roach.
"Para prosperar en la vida hay que mamar", dice 'El escándalo' que dijo Roger Ailes. No se sabe si él lo aplicaría en su carrera, pero lo que sí queda claro es que las felaciones metafóricas lo llevaron a ostentar un papel fundamental en el auge de la derecha nacionalpopulista en el Congreso. Basada en los testimonios de trabajadoras de Fox News, en las demandas interpuestas contra Ailes y en la hemeroteca, Roach, director de 'Trumbo: la lista negra de Hollywood', ofrece una 'TV movie' de gran presupuesto en la que tanto los hechos reales como las interpretaciones de Lithgow, Charlize Theron —también en calidad de productora—, Nicole Kidman y Margot Robbie elevan este producto de sobremesa a un 'thriller' empresarial más solvente.
Fox News nació en 1996 de la mano de Ailes como una cadena con programación informativa 24 horas al día abiertamente favorable al Partido Republicano. Con programas de opinión defensores de los valores conservadores, Bill Clinton la definió como "la máquina de propaganda de la derecha". Ailes la manejaba como su propio cortijo, algo que a los hijos de Murdoch no les entusiasmaba, pero los números de la cadena empezaron a crecer y Fox News, a pesar de tener fama en el gremio de ser el vertedero de la profesión, se situó entre las emisoras con mayor audiencia. En parte gracias al periodismo mamporrero y polarizante marca de la casa. Y en parte gracias al alto porcentaje de 'exmisses' que presentan sus programas y por la corta longitud de los vestidos que llevan. Mejor dicho: que les obligan a llevar. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de MARTA MEDINA - El Confidencial