Varias fuentes confirman que, además, Mediaset ya ha vuelto a registrar la sociedad en Holanda con los cambios de las juntas de accionistas del 10 de enero y 5 de febrero, con intención de ganar tiempo en el proceso judicial. Según fuentes con conocimiento de causa, en un principio Mediaset jugaba con la fecha del 18 de marzo como límite para resolver el proceso desencadenado por Vivendi — fecha a partir de la que se cumplían seis meses desde la publicación del anuncio en el país de la sociedad (en este caso, Países Bajos). Bajo este supuesto, caso la sociedad hubiese continuado suspendida para entonces, la fusión abría quedado anulada. Sin embargo, al volver a registrar MFE con los nuevos cambios, Mediaset pretende poner el contador a cero y ganar seis meses a partir de esta semana.
El auto del juez español también abre la puerta a que Mediaset haya aplazado la urgencia del proceso al volver a registrar la sociedad en Holanda: "Mediaset España ha indicado que, como consecuencia de los referidos acuerdos, MFE va a registrar nuevamente el proyecto de fusión modificado ante la Cámara de Comercio de Holanda y lo volverá a publicar", reza el documento al enumerar las novedades que se han producido en el caso. Tras detallar estas novedades, una de las valoraciones que hace respecto a la petición de Mediaset de retirar la suspensión cautelar es que la mediática de la familia Berlusconi lo requiere con "una urgencia que, según ha indicado la propia apelante, se ha desvanecido". ->>Vea más...
FUENTE: Con información de CARLA RAFFIN - El Confidencial