Panamá formaba parte del grupo de 17 jurisdicciones que estrenaron la lista negra cuando fue aprobada por primera vez en diciembre de 2017 a raíz de varios escándalos, entre ellos precisamente el conocido como 'Papeles de Panamá'. Pero el país centroamericano estuvo apenas un mes en dicha lista, puesto que los gobiernos europeos dieron por buenos sus compromisos en materia de transparencia fiscal.
Ahora, los Veintisiete han revisado la llamada 'lista de jurisdicciones no cooperativas en materia fiscal' y en ella vuelve a estar Panamá por el hecho de que el Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información Tributaria de la OCDE no le ha dado todavía la calificación de país "cumplidor en gran medida", según recoge Europa Press.
También entra en la lista 'negra' otros tres países, que son Islas Caimán, Palaos y Seychelles y todos ellos se unen a los otros ocho que ya formaban parte de ella: Samoa Americana, Islas Caimán, Fiyi, Guam, Omán, Samoa, Trinidad y Tobago, Islas Vírgenes Americanas y Vanuatu. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de lainformacion.com