Las autoridades señalan que el hospital modular tendrá tres bloques de contingencia divididos de la siguiente manera:
Bloque I y II: estará destinada a hospitalización de 40 camas, con habitaciones de cuatro camas cada uno, dos baños, central de enfermeras con capacidad de 10 colaboradores y un equipo de hemodiálisis portátil.
El Bloque III: será una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), con 20 camas de hospitalización individual. En este bloque también se prevé instalar un equipo de
hemodiálisis portátil adicional, para brindarle al paciente este servicio si lo requiere y no ser trasladado hacia otra área por su delicada condición.
Entre los bloques de hospitalización y el bloque de la UCI, se instalará un CAT (Tomografía Axial Computarizada), para monitorear al paciente, el modular tendrá adicional laboratorio clínico, almacenes para médico quirúrgicos, sala de descanso para el personal médico, áreas para desechos hospitalarios, cubículo para cadáveres y estacionamientos.
Además el nosocomio tendrá área administrativa, dirección médica, sala de reuniones, área de entrevista donde los familiares de los pacientes pueden solicitar información de su familiar recluido.
Viento en popa va nuevo hospital modular para pacientes de coronavirus. @moppma pic.twitter.com/0f88zW4pE2— Foco (@focopanama) March 25, 2020
FUENTE: Con información de María Victoria Echeverría - El Siglo de Panamá