PANAMÁ. Tras el reintegro del ministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino, después de sus vacaciones, las cuales culminaron ayer, ha despertado las expectativas entre los economistas de sí ahora ya encontrarán a su sucesor, o todavía seguirán dándole largas al asunto para que permanezca por más tiempo en el puesto.
El economista Horacio Estribí manifestó que sería difícil especular, pero ‘por el interés del país y de la economía nacional, debería decidirse si se va a quedar el ministro Vallarino en el puesto o no, y así dar a conocer quien va hacer su reemplazo’.
‘Ya no existe más espacio para titubeos y más dudas, hay que tomar una decisión en esto pronto, de lo contrario se crea una situación que genera expectativas de incertidumbre que no ayuda al país’, señaló.
‘Es una posibilidad que existe, de que le estén dando largas al asunto, para que el ministro Vallarino se quede por más tiempo en el puesto, pero esto es un error. Pienso que debe de tomarse una decisión de si se queda o no en el puesto’, enfatizó Estribí.
ASUNTO POLÍTICO
Sin embargo, Rolando Gordón, economista, indica que nadie es indispensable, ‘esto es un asunto ya político no económico’.
‘Pienso que por el bien del partido panameñista, Alberto Vallarino debe tomar una decisión, no es prudente que se quede por los roces políticos que han existido, además a el ministro no le conviene quedarse por sus aspiraciones más adelante’, acotó.
‘Pero en eso de que no encuentran su sucesor, eso no es verdad, nadie es indispensable. Le darán largas por un tiempo, buscando expectativas de que pasa, pues lo que parece que quiere el presidente de la República (Ricardo Martinelli) es que Vallarino se quede’, dijo.
Mientras tanto, Adolfo Quintero, concuerda con Gordón en que ‘esto es un tema más político que económico, lo único que se es que quien ocupe el puesto de ministro de Economía y Finanzas debe ser una persona con la capacidad de organizar los programas y proyectos económicos del país, al mismo tiempo que debe seguir desarrollando la ley 32 y 34 que tiene que ver con la responsabilidad social-fiscal y lo macrofiscal’.
DECISIÓN
Por su parte, el economista Enrique Ho, afirma de que Alberto Vallarino es una persona muy capacitada, y que estará listo para ‘cualquier cosa que suceda’.
‘Tengo entendido que Vallarino se fue por asuntos personales, pero independientemente de que se quede o se vaya, pienso que Frank De Lima es la persona capacitada para ocupar el puesto de ministro del MEF, pues ha estado con Vallarino y conoce el manejo de todo. No tendrían que empezar de cero, pero esta es una decisión que debe tomar el presidente’, añadió.
FUENTE: DALVIS UREÑA - http://www.laestrella.com.pa/online/impreso/2011/09/19/regreso_de_vallarino_genera_expectativas.asp
Páginas
lunes, 19 de septiembre de 2011
(Panamá) Regreso de Vallarino genera expectativas
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
(España) Venezuela denuncia ante la Fiscalía a excargos, empresarios y juristas por posible blanqueoVenezuela amplia su lista de personas vinculadas con el Gobierno de Nicolás Maduro que presuntamente habrían blanqueado dinero en España de ...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...
-
Rafael Duarte Torres, señalado por el Gobierno de Estados Unidos como uno de los principales operadores financieros del Cártel de Sinaloa ...