PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 26 de febrero de 2013

(España) Bárcenas demanda al PP tras amasar millonaria fortuna oculta

Pocas horas después de admitir que amasó una fortuna de 38 millones de euros oculta en Suiza, el extesorero del Partido Popular Luis Bárcenas demandó a la organización política de Mariano Rajoy por "despido improcedente".
Bárcenas, eje de la trama de corrupción que acorrala al PP, reveló que tras ser el encargado de finanzas durante tres décadas, en marzo de 2010 pasó a ser asesor de la formación política de derecha hasta el 31 de enero pasado, cuando "fue dado de baja sin su consentimiento".

Este nuevo dato contradice la versión manejada hasta ahora según la cual fue precisamente en marzo de 2010 cuando Bárcenas "abandonó" su relación de trabajo con el PP.

El extesorero presentó la demanda luego de comparecer ante la Audiencia Nacional por la localización de fondos millonarios en Suiza, utilizados para crear una cuenta en España y "regularizar" su capital gracias a la amnistía fiscal otorgada por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en 2012.

Bárcenas es uno de los investigados por el "caso Gürtel", una red de corrupción en la que estaban implicadas figuras del partido gobernante como el expresidente de la Generalitat Valenciana (declarado "no culpable"), Francisco Camps; el secretario general de la organización política en Valencia, Ricardo Costa.

Sobre el militante del PP también pesa un escándalo de pagos de comisiones extraordinarias, entre 1990 y 2008, a la cúpula del actual partido gobernante.

Durante la audiencia del lunes, la defensa del exsecretario de Finanzas alegó que su fortuna no proviene de las arcas del PP sino de "operaciones bursátiles, inmobiliarias y de la compraventa de obras de arte".

Además del blanqueo de dinero, Baŕcenas está señalado por supuestamente percibir entre 2002 y 2003 974.915 euros de la trama Gürtel y no haberlos declarado ante Hacienda.

El nombre Gürtel responde a la traducción en alemán del apellido del principal cabecilla de la red de corrupción, el empresario Francisco Correa, un amigo del yerno del expresidente José María Aznar, que se valió de esta relación para hacerse con contrataciones de varias administraciones del PP.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...