PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

domingo, 28 de abril de 2013

Columna: La Guerra Panameña de Patrocinio

Columnista Patrick Vollert
El fútbol Panameño se encuentra en un momento crucial en donde de una situación complicada y poco grata se puede convertir en una llamada de atención para el desarrollo del deporte y la mentalidad del patrocinio deportivo en el país.
La Federación Panameña de futbol recibió una demanda por un aproximado de 7 millones de dólares y a la vez sus cuentas bancarias fueron congeladas por parte de Cervecería Barú. Esta compañía llego al futbol Panameño cuando entró como uno de los patrocinadores principales de la FEPAFUT hasta el pasado Diciembre cuando el acuerdo de patrocinio fue terminado por la misma federación. Cervecería Barú tenia con FEPAFUT un acuerdo de cuatro años con un valor de $480,000,000.00 para ser la cerveza oficial vinculada con el futbol Panameño. Sin embargo, el acuerdo solo duró dos años antes de que fuera terminado.

Con la culminación del contrato con Cervecería Barú, la FEPAFUT anunció un nuevo acuerdo de patrocinio con Cervecería Nacional con un valor de 10 millones de dólares y una duración de 6 años. Esta mas que claro la gran diferencia económica que existe entre ambos acuerdos con las diferentes cervecerías. Pero en el mundo del patrocinio siempre va a ganar la parte que ofrezca mayor compensación económica.

La situación actual de la FEPAFUT con respecto a la demanda y sus cuentas bancarias estando congeladas por su patrocinador anterior nos da unos puntos importantes, los cuales pueden ser considerados positivos para el desarrollo del futbol Panameño.

El verdadero valor del patrocinio

Es importante mencionar que FEPAFUT culminó su contrato previo que tenia con Cervecería Barú de una manera totalmente legal. En una de las clausulas de dicho contrato de patrocinio, cualquiera de los lados podía terminar el contrato de forma unilateral; en base a eso la federación actuó. La federación mantuvo en su prioridad compensar a Cervecería Barú por los años que faltaban en el contracto y ofreció a la cervecería un total de $240,000.00 (valor económico equivalente a dos años del acuerdo de patrocinio) para terminar de manera completa el acuerdo sin tener ningún tipo de diferencias entre ambos lados.

Es muy claro como esta acción hecha por la FEPAFUT fue basada completamente en la compensación monetaria que iban a recibir con el nuevo contrato. Y mejor decisión no pudieron haber tomado. La FEPAFUT representa TODO el futbol Panameño y es por eso que su valor debe ser establecido en todos los elementos que recoge. Es ahora que la federación recibe un aproximado de $1.6 millones anualmente que permite desarrollar varios aspectos de sus actividades y organización en una manera mas completa y profesional.

Cervecería Barú es una de las cervecerías mas importantes del país y no cabe duda de su poder económico que generan a través de sus productos. La cantidad de dinero que Cervecería Barú estaba pagando a la federación para ser uno de los patrocinadores principales se puede considerar casi grosera debido a la poca compensación económica que aportaban y el gran numero de beneficios que se estaba recibiendo a cambio. Esta situación se puede comparar a casi toda la mayoría de los acuerdos de patrocinio en el futbol Panameño en donde los patrocinadores están pagando paquetes de patrocinio baratos y reciben beneficios en un valor establecido por debajo de su valor verdadero. También llega el punto en donde la mayoría de patrocinadores creen que porque forman parte de los patrocinadores de un club o federación ya automáticamente son prácticamente dueños de estas entidades y las cosas tienen que ser como ellos manden.

Las personas deben intentar de siempre ver el lado positivo de cada experiencia o situación. El futbol Panameño tiene ahora todo el escenario para empezar a imponer lo que las tendencias del futbol moderno verdaderamente son y comenzar a imponer un modelo de negocio real con todos sus integrantes.

Con su contracto actual de 10 millones, FEPAFUT debe empezar a promover en las diferentes ligas y sus clubes/equipos participantes para que empiecen a pedir a sus patrocinadores mejores acuerdos. Trabajando en combinación con los patrocinadores, ambos lados pueden imponer un imperio de marketing en donde todo mundo va a estar beneficiado con el valor adecuado y el incremento en los precios de patrocinio no afectaran del todo a los patrocinadores. Panamá es un país totalmente dolarizado con una económica de mercado libre dando lugar a numerosas compañías con suficiente dinero para invertir de manera correcta en el futbol. Es solo cuestión de generar conciencia, implementar organización y hacer las presentaciones debidas.

FUENTE: http://panamafutbol.com/?p=10506

LEA...

 

LO + Leído...