
Sin embargo, para evitar males indeseados, los expertos recomiendan que todos estos ingredientes sean suministrados al bebé en forma de puré o papilla, ya sean frutas, verduras, carne o pescado. Al menos hasta ahora, pues una tendencia emergente parece haber cambiado por completo dicha visión. ¿Habéis oído hablar alguna vez del método BLW o Baby Led Weaning?
Ellos tienen el poder
Traducido como 'alimentación complementaria autorregulada', este nuevo sistema propone a los padres incorporar alimentos sólidos a la dieta de su pequeño sin pasar por los clásicos purés, dejando que sea el propio bebé quien se alimente por sí mismo usando las manos. “Como su nombre indica, es una alimentación complementaria, no sustituye a la lactancia materna (o leche de fórmula). Al principio, hasta el año, es más un método para educar que para alimentar, ya que su principal fuente de alimento sigue siendo la leche materna. De esta manera, se le permite al bebé descubrir sabores, texturas, colores y olores en la comida y le ayuda a desarrollar la coordinación ojo-mano y la masticación”, añaden desde el portal especializado BLW Recetas.
Otros beneficios que acompañan a este método de alimentación son estimular la psicomotricidad, intervenir en un descenso del índice de sobrepeso y obesidad en edades futuras, fomentar la aceptación de nuevos alimentos por parte del bebé, dotar al mismo de una independencia muy favorable para su desarrollo o favorecer la identificación de todos los alimentos por separado,
FUENTE: Con información de Verónica Mollejo - https://www.alimente.elconfidencial.com